Sobre nosotr@s
Somos un colectivo de artesanos, conformado por cinco grupos de mujeres y hombres de distintas regiones de Michoacán, principalmente de la Meseta Purépecha y Zona Lacustre.
Creamos prendas y accesorios artesanales, con técnicas textiles tradicionales de la cultura P’urhépecha. Nuestro principal propósito es revalorizar y promover el trabajo artesanal de nuestro Estado. Estamos comprometidos con la sostenibilidad cultural y ambiental.
Nos une el amor por nuestras raíces, nos llena de orgullo la belleza de nuestro estado, su riqueza cultural y queremos compartirlo con México y el mundo.
Te ayudamos a encontrar la prenda artesanal que conecte con tu identidad, que te haga sentir únic@, especial, que resalte tu belleza y estilo.
Llevarás contigo historia, cultura, magia, tradición, en una prenda hecha con mucho amor, paciencia y dedicación.
Nuestra historia:
El proyecto Musa Purhé inició en 2020 por iniciativa de Montzerrat Zalapa, mujer artesana y Purépecha. Como una forma de preservar y promover la herencia cultural de la Región. Surge a partir de una investigación etnográfica de técnicas textiles, teniendo como objetivo principal la creación de un emprendimiento colectivo con artesanos de la meseta Purépecha. Cuya misión se centra en la susten- tabilidad cultural y ambiental, creando conciencia sobre la importancia de la producción y el consumo responsables de prendas artesanales.
Se busca preservar la tradición textil de Michoacán, contribuir al desarrollo sostenible y al respeto por el medio ambiente, con diseños innovadores de la creativa, llegar a nuevos mercados por medio de plataformas digitales y a las nuevas generaciones, para que la tradición siga vigente aún ante la modernidad y la industrialización de la moda.
La intención inicial era abrir una tienda física en la capital del estado, Morelia, Michoacán, por situaciones económicas y pandémicas se tuvieron que cambiar los planes e iniciar en medios digitales, sin nada de conocimientos de redes sociales, ni móviles de buena calidad. Gracias al buen recibimiento y apoyo de la comunidad creada en Instagram y Facebook, hemos podio sumar, muchas manos de artesanos Michoacanos, que trabajamos desde nuestro hogar y comunidad. Reactivando la economía local y revalorizando el trabajo artesanal y nuestra tradición textil. Actualmente somos cinco grupos de mujeres y hombres de las comunidades de Paracho, Huiramba, Santa Cruz Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Cocucho y más de 20 familias de creando para ustedes, llevando una partecita de Michoacán a través de una prenda, a todo México a distintos lugares del mundo.